El viernes estuve viendo AGORA en el cine. Y debo decir que me gustó MUCHO.
Me llamó mucho la atención como enfoca el tema cristiano del siglo IV d.C. Se presenta a este colectivo religioso como unos individuos gregarios violentos que imparten a Cristo a base de espada, piedra y puñal. Presentan a un Cirilo (Obispo de la época) violento y con ganas de sangre y poder.
Supongo que como entonces el cristianismo estaba por fin reconocido y aceptado como religión oficial, el Obispo vió oportunidad de ser alguien más que un simple cordero en medio de serpientes.
Lo jodido de todo esto es, que si uno lo piensa fríamente y analiza las circunstancias de la época, es posible que fuera real.
Uno piensa como es posible que a 400 años de la muerte de Jesús su mensaje hubiese sido tergiversado hasta decir lo contrario de lo que Él pretendía. Pero luego, recordando el NT, cuando Pedro desenvainó la espada y cortó la oreja a uno de los soldados que pretendía prender a Jesús, me dije: el hombre está irremediablemente perdido en sus ansias de joder la vida al prójimo, incluso delante del mismo Jesús. Si con el Hijo de Dios delante, uno no le entiende (recordemos que le tenía delante para preguntarle si lo hacía bien), cuanto más tergiversarían 4 siglos después.
Espero no oir comentarios del tipo "es que este director tiene algo contra los cristianos" o similar. Si no fue como él lo presentó, algo parecido sería.
Aunque esto que cuento no es lo que quería contar. Alejandría la presenta como una ciudad donde convivían en relativa armonía paganos, judíos y cristianos. Un esclavo de una pagana, que se adhiere al colectivo cristiano, empieza a dudar de si lo que hacen está bien. Los cristianos odiaban tanto a los paganos y sus dioses que no dudaban de MATAR y asesinar disfrutando mientras lo hacían. Y este esclavo lanza el comentario que provocó la frase estrella de la película y objeto de este post. "¿Acaso Jesús no perdonó cuando estaba en la cruz? " ¿No deberíamos nosotros hacer lo mismo con los paganos y perdonarlos en vez de asesinarlos? Y, atención amigos, que viene la frase que me impactó: "¿Y quién eres tú para COMPARARTE con el HIJO de DIOS? NO BLASFEMES". Y le sigue contestando que Jesús sí tenía capacidad para perdonar, pero que ellos como hombres, más limitados, tenían que conformarse con seguir disfrutando de la matanza, que si seguían vivos, era porque Dios estaba complacido con la misión que venían cumpliendo (la de exterminar paganos y Judíos).
Y esa frase, por la peliculas que he visto (no diré de libros que he leido para que podáis tacharme de peliculero), fue muy adoptada por la Santa Inquisición. Frase que ha justificado matanzas y humillaciones a los hombres en nombre de DIOS.
Y yo desde aquí os digo: Blasfemad si eso significa compararse con JESÚS. Por que sólo así, podréis ser felices y soportar las heridas del corazón que provoca esta actitud en la vida, llena de lobos que nos ven como corderos.